
¿Cómo preparar adecuadamente nuestros pies para el verano?
El verano está a la vuelta de la esquina y eso significa ¡Poder andar descalzas! Pero cuidado, después de meses de no ver la luz del día, hay que tener cierta precaución.
¿Qué puedes hacer si tienes problemas en los pies? No perderte los siguientes consejos que te traemos:
Los 4 mandamientos para tus pies
Te cepillas los dientes y te peinas todos los días, pero ¿Y tus pies? Tratamos de ponernos los calcetines lo más rápidamente sobre ellos. Pero cuidar tus pies no es exactamente eso, es más, su cuidado debería formar parte de tu rutina diaria. Para ello debes:
- Cortar las uñas rectas aunque sin dejarlas demasiado cortas. Preferiblemente haz esto con un cortauñas.
- Lávate los pies sin jabón.
- Sécate bien los pies después de cada lavado, también entre los dedos y las cutículas.
- Lubrica tus pies diariamente con una crema para pies que te ayude a mantener la piel flexible.
Consejos contra problemas en los pies: desde ampollas hasta callos.
1. Ampollas
Una ampolla es una cavidad, que se forma en la piel, llena de humedad y con una capa de piel encargada de proteger el tejido subyacente.
Las causas y consecuencias: Las ampollas se forman en el momento en el que se daña la capa más profunda de la piel. Por lo general, esto se debe a la presión o la fricción como cuando usamos zapatos demasiado pequeños. Las ampollas son dolorosas y pueden hacer que sea más difícil caminar además de ser un foco de infecciones.
Como tratarlas: Lo mejor es dejar la ampolla cerrada y no romperla. Trata de cubrirla con una tira con hidrocoloide especial. Para evitar las ampollas, usa zapatos apropiados y calcetines limpios. También puedes aplicarte polvos de talco antes de correr. Después de caminar, quítate inmediatamente los zapatos y las medias y lávate los pies con agua fría.
2. Callos
Un callo no es más que un engrosamiento de la capa córnea (o estrato córneo) de la piel. La capa cornea no es más que la capa más externa de la epidermis. Por tanto los callos serían células de piel muerta que se acumulan en tus pies. Por lo general, los callos suelen aparecer en la punta del pie, a lo largo de los bordes del talón o en los dedos de los pies.
Las causas y consecuencias: La aparición de callos puede deberse a los materiales de los zapatos o de nuestros calcetines, dando lugar a posiciones incorrectas de nuestros pies o al asentamiento incorrecto, generando callos y diferentes lesiones.
Para eliminar los callos de tus pies se recomienda frotar la zona con una piedra pómez o una lima especial.
3. Ojos de gallo.
Los ojos de gallo no son otra cosa que callos que han crecido hacia adentro en nuestros pies.
Las causas y consecuencias: al igual que los callos normales, las causas de la aparición de los ojos de gallo suelen ser la presión y la fricción en los pies. Esto puede deberse, entre otras cosas, a unos zapatos demasiado apretados, demasiado flojos o demasiado estrechos, causándonos dolor al caminar.
El mejor remedio son los apósitos especiales de venta en farmacias. Este tratamiento sirve para aliviar el dolor producido por el roce de los dedos y hacer que el callo se reblandezca debido a su contenido en glicerina. En caso de que no funcione lo mejor es acudir a tu podólogo.
4. Infección fúngica .
Cuando un hongo penetra en la piel y las uñas, se crea una uña fúngica. Las uñas fúngicas son contagiosas, razón por la cual la gente se contagia en un baño público, sauna, gimnasio o vestidor.
Por lo general, reconoce una uña fúngica por el color amarillo o marrón de los bordes de la uña. En una fase avanzada, la uña puede desmoronarse, engrosarse o ser empujada hacia arriba.
Las uñas fúngicas se pueden tratar con una crema antifúngica. El someternos a una pedicura también puede hacer que el tratamiento sea más efectivo.
Pintar las uñas de los pies? No se ensucia así
Pintar las uñas de los pies es mucho más difícil que pintarse las uñas de las manos. Rápidamente eso puede derivar en desastre, por lo que el esmalte de uñas acaba por todas partes, excepto en las uñas de los pies. Con estos consejos te será más fácil hacerlo:
- Extiende un poco de vaselina alrededor de las uñas de los pies. Si luego se te va el esmalte fuera de las uñas, puedes limpiarlo rápidamente.
- Usa un separador de uñas o bolas de algodón para mantener los dedos separados.
- Usa un empujador de cutículas para empujar suavemente las cutículas hacia atrás.
- Limpia las uñas de los pies con quitaesmalte, incluso si no tienes esmalte en las uñas. Desengrasa la uña para que el esmalte permanezca mejor. Otro consejo para el hogar, el jardín y la cocina: limpia tus uñas con un poco de agua y vinagre.
- ¿Las uñas de los pies están decoloradas del último esmalte que usaste? Mete tus pies en un baño con refresco.
- No agites el frasco de esmalte de uñas antes de pintarlas. Sacudirlo hará que las burbujas de aire entren en el esmalte de uñas y también en las uñas.
- Pinta tus uñas con una capa base y una capa superior. La capa base hará que no se decolorén las uñas y una capa superior mantendrá el esmalte por más tiempo.
- Aplica mejor una capa de uñas fina antes que una demasiado gruesa. Pasa una vez a la izquierda, una vez a la derecha y una vez por el medio de la uña. Siempre puedes aplicar una segunda capa si lo necesitas.

