
¿Las pecas desaparecen a medida que envejeces?
Si miras a tu alrededor verás que no hay mucha gente con pecas. Tan pronto como comienza la primavera, de pronto se empiezan a ver a más personas con estos puntos. ¿Coincidencia? La realidad es que suelen salir cuando el sol brilla más y se desvanecen al llegar el invierno.
De hecho, regresan en la primavera. Eso se debe a que las pecas surgen tras la exposición al sol. Tan pronto como la piel entra en contacto con el sol, aumenta la producción de pigmento en la capa basal de la epidermis y se hacen visibles las pecas ”.
¿Desaparecen a medida que envejeces?
Una peca es realmente solo una acumulación de melanina en la epidermis. La melanina es el pigmento que da color a nuestros ojos, piel y cabello. Según muchas noticias en internet, a medida que envejeces, tus pecas irán desapareciendo para siempre.
Pero ¿Es realmente así? La realidad es que no. Las personas mayores simplemente pasan menos tiempo al sol y eso reduce las pecas pero no es que desaparezcan con la edad.
¿Por qué unas personas tienen pecas y otras no?
Esto suele comenzar en tu infancia. Las personas con un tipo de piel más clara, ojos claros y cabello pelirojo o rubio tienen más probabilidades de tener pecas. Esto tiene que ver con el gen MC1R, que está relacionado con el desarrollo de las mismas.
Este gen determina, entre otras cosas, cuánta melanina produce la piel y qué forma tendrá: eumelanina o feomelanina. La eumelanina es dominante en personas con cabello castaño y negro, lo que a menudo también significa que su piel estará mejor protegida de la luz solar.
El segundo tipo de melanina, la feomelanina, es más común en personas con cabello rubio y rojo. Las personas con este color de cabello generalmente también tienen una piel más clara y, por lo tanto, tienen más probabilidades de que les salgan pecas.
¿Existen pecas maliciosas?
Las marcas de nacimiento y las pecas pueden aparecer en su piel, pero son diferentes. Por ejemplo, una marca de nacimiento puede ser cancerosa, algo que no sucede con las pecas. Una peca ni siquiera tiene una función concreta. Lo que es evidente es que si tienes la piel clara, corres un mayor riesgo de cáncer de piel más adelante en la vida al estar menos protegida del sol.
Tres hechos sobre las pecas
Las pecas siguen siendo puntos fascinantes, con mucho que aprender. Te dejamos algunos datos curiosos:
1. Los bebés no tienen pecas
¿Alguna vez has visto un bebé con pecas? No, es cierto, porque las pecas no aparecen de nacimiento, solo surgen cuando tu piel está expuesta al sol.
2. Funcionan como protector solar natural.
No es motivo para dejar de aplicar protector solar, pero las pecas protegen tu piel de los rayos UV. La melanina que se ha acumulado protege tu piel de los rayos del sol, algo que en personas sin estos puntos, se distribuye uniformemente sobre la piel.
3. A menudo surgen en la nariz
Lo cierto es que surgen donde la luz del sol llega primero a la piel. Es por eso que los tienes principalmente en la nariz, pero también en la piel del hueso de la ceja, las mejillas y el mentón.

