
Todo lo que necesitas saber sobre la píldora anticonceptiva
La píldora anticonceptiva, o simplemente la píldora como la llaman muchas chicas, es un tipo de anticonceptivo y está disponible con receta médica. Esta pequeña píldora asegura que no puedas quedarte embarazada de forma no deseada. Hay tanta información diferente sobre la píldora en Internet que apenas se sabe qué es correcto y qué no. Hemos recopilado todo lo que necesitas saber en este post:
¿Qué es la píldora anticonceptiva?
La píldora es un anticonceptivo destinado a evitar que las mujeres puedan quedarse embarazadas de manera no deseada aunque no sirve para protegerse de las ETS. La píldora también ayuda a aliviar las molestias menstruales. Algunas responden de una forma más agresiva a los efectos secundarios de la píldora que otras, por lo que existen diferentes tipos de píldoras anticonceptivas en el mercado.
Es aconsejable acudir a tu médico y discutir con él / ella cuál es la que más te conviene. Tras esto te hará una receta y podrás recoger tu píldora.
¿Cómo funciona la píldora anticonceptiva?
La píldora contiene diversas hormonas femeninas como estrógenos y progestina. Estas hormonas tienen la misión de protegerte y asegurar que no se libere ningún óvulo de los ovarios, además de modificar la mucosidad en la entrada del útero haciéndola menos permeable a los espermatozoides y haciendo que el endometrio se vuelva inadecuado para la implantación de un óvulo fertilizado.
¿Cómo se usa la píldora?
Debe tomar la píldora a una hora fija todos los días para que sea eficaz. Hay que tomarla durante tres semanas y parar durante una semana, llamada ‘la semana de parada’ porque comenzarás a menstruar.
Después de la semana de parada, comienza una nueva tableta. El día de inicio es siempre el mismo día de la semana. Una tableta contiene 21 píldoras, cada una para un día de la semana. De este modo si te has olvidado de tomara algún día podrás verlo fácilmente e ingerirla lo antes posible. Consejo: Ponte una alarma en el movil para que no se te olvide tomártela.
RECOMENDADOS
¿Es importante la compatibilidad sexual en una relacion?
5 Consejos para llegar a tu amor platónico!
7 razones por las que aun no estas en una relacion
¿Hasta que punto es segura la píldora?
La píldora es uno de los anticonceptivos más seguros que existen para evitar el embarazo, siempre que la uses con cuidado y de manera adecuada. La probabilidad de un embarazo es de 0.3% por año.
¿Cuándo empieza a ser eficaz?
La píldora es segura desde el primer día, pero lo más adecuado es terminar primero una tableta de 21 comprimidos para estar completamente segura. Comienza una tableta el primer día del período y luego la tómatela todos los días a la misma hora durante tres semanas.
Una idea inteligente es mantener la píldora junto a su cama o lavabo y tomarla antes de acostarse. Si se te ha olvidado, lo verás por la mañana y podrás tomártela.
Olvidé la píldora, ¿y ahora qué?
Sí, a muchas mujeres les pasas que se les olvida un día, por eso has de tener mucho cuidado con la píldora. ¿Has olvidado una pastilla? No hay problema, asegúrate de tomar la píldora olvidada lo antes posible y de que esto sea dentro de las doce horas. Luego tomas la siguiente píldora a la hora normal y terminas la tableta.
¿Olvidaste dos pastillas? ¡Pánico!
No, no hay que entrar en pánico aunque hayas olvidado dos píldoras. Simplemente debes tomarlas dentro de las doce horas siguientes de haber tomado la segunda píldora. De esta manera, todavía estarás protegida contra el embarazo.
Si esperas más de doce horas, desafortunadamente la píldora ya no es cien por cien confiable. Asegúrate de usar un condón durante las relaciones sexuales, hasta que comiences una nueva tira después de tu semana de parada.
¿Es posible retrasar la menstruación?
Si, es posible retrasar la menstruación simplemente ingiriendo la píldora durante la semana de parada, te aseguras de que la menstruación se posponga hasta la próxima semana de parada. Si haces esto durante dos o tres meses seguidos, es posible que tengas acabes teniendo un sangrado intermedio. Lo más inteligente es dejar de tomar la píldora durante una semana en ese momento.
Otros medicamentos en combinación con la píldora.
Es posible que debas tomar antibióticos u otros medicamentos. Siempre consulta con tu médico si la píldora para asegurarte que sigue siendo segura dado que es posible que los otros medicamentos puedan estar reduciendo el efecto de la píldora. Si vomitas dentro de las cuatro horas de tomar la píldora, ésta deja de ser segura. En este caso deberás tomarte otra píldora.
A pesar de todas las indicaciones explicadas anteriormente. lo más importante es que consultes con tu médico para ver qué píldora te puede ir mejor y cuáles son los efectos secundarios de esa píldora.

