
¿Qué beneficios tiene el yoga para nuestra salud?
El yoga es una filosofía de vida que se está volviendo cada vez más popular en nuestra sociedad. Al principio, muchas personas solo asocian el yoga con ejercicios físicos, pero el yoga es mucho más y contiene varios componentes básicos.
¿Qué es el yoga?
El yoga ha existido en la India desde hace milenios como una ciencia y una actitud probadas ante la vida, que originalmente perseguía el objetivo de permitir que las personas reconocieran a su verdadero yo. La palabra «yoga» es sánscrita y significa, entre otras cosas, «unión», refiriéndose a la unión del cuerpo y la mente.
Esta unidad armoniosa con la propia conciencia no solo se logra a través de las asanas, es decir, los ejercicios físicos. Para experimentar el efecto especial del yoga, todos los aspectos de esta filosofía deben tenerse en cuenta.
Además de las asanas, esto también incluye técnicas de respiración (pranayama), concentración (dharana), meditación (dhyana) y no violencia hacia uno mismo y hacia los demás (yama).
Hay una amplia variedad de diferentes estilos de yoga hoy en día. Dependiendo del estilo que se practique, los diferentes bloques de construcción juegan roles de diferentes tamaños. En Kundalini Yoga, el aspecto meditativo juega un papel particularmente importante, mientras que en Power Yoga la aptitud física es primordial.
Pero todos los estilos tienen en común que conducen a la relajación física y mental y permiten que nuestra conciencia de nuestro cuerpo vuelva a crecer.
Efectos positivos en el cuerpo.
Hay muchas ventajas que ofrece el yoga en el nivel físico. Con la práctica regular de yoga, los músculos se desarrollan y entrenan de manera efectiva y sostenible. Debido a que cada ejercicio se realiza durante unos segundos, también se trabajan los músculos más profundos y hace que el cuerpo sea más fuerte.
El trabajo consciente de los músculos libera tensiones y bloqueos. Las malas posturas de la vida cotidiana se corrigen y se pueden evitar a largo plazo. Se mejora la postura, se evita la rigidez y aumenta la flexibilidad del cuerpo.
La respiración abdominal profunda bombea más sangre rica en oxígeno a través del cuerpo y estimula las glándulas linfáticas ayudando a prevenir los patógenos. También estimula la digestión, restableciendo el equilibrio de la flora intestinal. Todo esto contribuye a que el yoga active y fortalezca el sistema inmunológico.
La práctica regular de yoga garantiza el movimiento necesario en la vida cotidiana, algo que se antoja fundamental en un momento es el que cada vez más gente lleva una vida sedentaria. El movimiento diario estimula la circulación y nos aporta más energía y alegría.
Mediante la combinación de actividad física y relajación meditativa, el yoga promueve el alivio del estrés. Si se liberan menos hormonas del estrés en el cuerpo, la capacidad de concentración mejora y podemos dormir mejor. Además, el sistema inmunitario funciona mejor y nos sentimos más enérgicos y poderosos.
Efectos positivos en la mente y el alma.
La reducción del estrés también tiene un efecto positivo en el nivel mental. La vida cotidiana estresante y los pensamientos y emociones negativos pasan a un segundo plano gracias a la concentración en el cuerpo y la respiración.
Esto nos permite aprender a vivir el momento y dar menos importancia a las preocupaciones o miedos y momentos estresantes. El malestar interno y la tensión pueden reducirse o desaparecer por completo.
Los practicantes de yoga aprenden, a través de la práctica regular, a distanciarse y detener el carrusel de pensamientos en cualquier momento en los que estos se vuelven demasiado intensos. Esto les permite lidiar mejor con situaciones desagradables y verlas de manera más objetiva.
Aquellos que regalan a sus mentes un tiempo de relajación regular, generalmente están de mejor humor y se sienten más positivos acerca de la vida, porque a las cosas negativas acaban teniendo menos espacio en la cabeza, y por tanto, acaban robándonles menos energía.
Aquellos que pueden dejar ir los pensamientos y sentimientos negativos sienten una mayor paz interior. Esto significa que cada momento se puede saborear mejor, la creatividad aumenta y la paciencia crece. El enfoque en el cuerpo durante las asanas y durante la meditación nos ayuda a ser más conscientes y a ser más conscientes de nosotros mismos y de nuestros semejantes.
Sistema holístico para más paz y equilibrio en la vida.
La combinación de calma y movimiento dirige nuestra conciencia hacia nosotros mismos: quién se conoce a sí mismo, sus pensamientos, sentimientos y su cuerpo bien y sabe de lo que es capaz y dónde están los límites, se siente más seguro de sí mismo y tiene una mayor confianza.
Esta unidad armoniosa de cuerpo y mente nos da energías que conducen a más paz. Los practicantes de yoga tienen una mayor capacidad para concentrarse y para diferenciar entre cosas importantes y sin importancia.
Aquellos que se conocen y se aceptan a sí mismos también pueden tratar mejor con sus semejantes y sus sentimientos. Las relaciones pueden mejorar, porque los practicantes de yoga son más pacientes, tolerantes y más capaces de lidiar con situaciones de conflicto. Esto asegura más equilibrio y paz en la vida.
Todos pueden practicar yoga
Una gran ventaja es que todos pueden practicar yoga. Nunca eres demasiado viejo para comenzar a practicar yoga y las limitaciones físicas no son un problema. Gracias a los diferentes estilos de yoga y las innumerables asanas diferentes, siempre hay ejercicios posibles.
El yoga también se puede practicar en todos los estados de condición física. Aquellos que hacen mucho ejercicio y están en buena forma física pueden desahogarse en los estilos de yoga sudorosos y físicamente exigentes (por ejemplo, Ashtanga Yoga). Si desea fortalecer su cuerpo primero, debe comenzar con un estilo más tranquilo como Hatha Yoga.
¿Te gustaría saber más sobre qué considerar como principiante en yoga? Entonces recomendamos una contribución para principiantes de Yoga-Stilvoll.de. Allí encontrará respuestas a todas las preguntas importantes.
También es práctico que no necesites equipo costoso para practicar yoga. Existen herramientas como bloques, cinturones y almohadas que simplifican o intensifican la práctica, pero no son absolutamente necesarias. Todo lo que realmente necesitas es una alfombra antideslizante y ropa cómoda.
Conclusión
Es obvio que el yoga tiene tantos efectos positivos en las personas. Para experimentar el efecto completo, uno no solo debe realizar los ejercicios físicos, sino también incluir los ejercicios de relajación en la vida cotidiana. De esta manera, tu mente y tu cuerpo pueden reconciliarse, lo que puede cambiar toda tu vida.

