errores dietéticos
DIETAS,  PERDER PESO,  SALUD

Los 7 errores dietéticos más comunes a la hora de perder peso.

Queremos perder peso, lo intentamos de todas las formas posibles, pero el éxito no llega… Tal vez el camino que hemos tomado no es el más adecuado. No solo muchas de las dietas que hay por ahí nos debilitan al matarnos de hambre sino que también pueden llegar a alterar nuestro metabolismo y terminar, no solo no perdiendo peso, sino incluso ganándolo.

Conocer los errores que cometemos al tratar de perder peso, puede hacer que lo hagamos de manera más saludable y agradable. Te dejamos 7 errores que la gente suele cometer al empezar una dieta.

Se observa que las personas que se obsesionan con la báscula, y se pesan con mucha frecuencia, suelen fracasan en su intento por adelgazar a la luz de diversas experiencias y estudios. Puede haber muchos factores ambientales y personales que afectan al peso que nos da la báscula de un día para otro y no tienen porque reflejar la realidad.

Por lo tanto, avanzar con un promedio semanal, no diario, será mejor para tu salud mental y para la consecución de objetivos. Es suficiente con pesarse 1 vez por semana, procurando usar siempre la misma ropa.

No se puede perder peso matando de hambre al cuerpo, poniendo el metabolismo en modo de hambre. Las necesidades y los valores nutricionales de cada persona son diferentes según su edad y actividad física.

Dietas adecuadas y equilibradas ayudan a la pérdida de grasa, y por tanto, a la pérdida de peso. Además trata de mantenerte alejada de las dietas líquidas o poco variadas, así como de aquellas que restringen mucho la ingesta de calorías y te hacen pasar mucha hambre.

Hay una diferencia del 25% entre los alimentos bajos en grasa o productos light y los productos normales. Por lo tanto, no debemos engañarnos pensando que al comer productos light estamos comiendo ligero.

La idea de estos productos, como cualquier otro, es consumirlo de una manera controlada y tratar de perder peso de una manera sostenible. Aunque ponga producto bajo en grasa o light es importante siempre leer lo que pone en la etiqueta sobre la composición de esos alimentos antes de consumirlo para ser conscientes del nivel de grasas y de calorías que estamos consumiendo.

No hay una fórmula mágica para quemar la grasa ni ningún producto milagroso. El tomarte un té «quema grasas» después de comerte unos cuantos pasteles no solo no servirá de nada sino que además activará tu intestino. La realidad es que esto no tiene ningún efecto sobre la pérdida de peso.

La vida se ha acelerado y todos vivimos mucho más intensamente. Por lo tanto, no tenemos tiempo para hacer 6 comidas diarias que sería lo recomendable. Sin embargo hacer ayunos de 8-10 horas sin comer nada también puede causar serios problemas a nuestro metabolismo y tampoco es saludable.

Idealmente, puedes planificar tu día y realizar un desayuno, un almuerzo, una merienda y una cena, siempre adaptados a tus propios horarios. No prepares más bocadillos de los que necesitas, ni tampoco te tires demasiado tiempo sin comer.

Aunque perder peso y recuperar nuestra salud es motivador, uno no debe esperar que suceda a corto plazo. La pérdida de peso poco realista conduce a la desilusión y al cese completo.

Hay que entender que esto es un proceso, y debe recordarse que todos los kilos de más volverán si no se consiguen hábitos alimenticios saludables. Puedes progresar lenta pero firmemente dándote tiempo, con el objetivo de reducir un 10% de tu peso en 6 meses. Este es un objetivo realista.

Todos hemos tenido miedo al pan recientemente. El consumo de 2-3 porciones al día de panes obtenidos de trigo saludable, como masa madre, trigo integral o trigo sarraceno proporcionan numeroso beneficios para nuestra salud.

Existen alimentos como nueces, aceitunas, avellanas, almendras, que se muestran como sustitutivos del pan y de los que hemos escuchado que no hay ningún problema por comer cuanto queramos de este tipo de alimentos. Hay que decir que son alimentos con un alto valor calórico, y que a pesar de ser alientos muy sanos, no quiere decir que podamos comerlos de forma ilimitada.

Puedes comerlos entre horas en una merienda o desayuno, pero aún así hay que recalcar que el consumo de pan no debe prohibirse estrictamente.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *