
Cosas a tener en cuenta para no ponerte malo mientras viajas.
Aunque a veces nos olvidemos, lo más valioso en nuestra vida es la salud. Necesitamos mantenernos saludables para que nuestra calidad de vida o nuestro estándar no disminuyan y poder vivir de la mejor manera posible. Y en esta lucha debemos tener el mayor cuidado posible contra virus, bacterias o enfermedades infecciosas y fortalecer todo lo que podamos nuestro sistema inmunológico. Esto también se aplica cuando viajamos.
Hay cosas que debemos hacer para proteger nuestra salud, especialmente durante la propagación de enfermedades infecciosas. En este artículo, hablaremos sobre enfermedades infecciosas y examinaremos los problemas a los que debe prestar atención mientras viaja.
¿Qué son las enfermedades infecciosas?
Podemos definir a las enfermedades infecciosas como dolencias causadas por microorganismos como hongos, bacterias, virus o parásitos que ingresan a nuestro cuerpo. Hay muchas enfermedades infecciosas y diferentes formas de transmisión. Por ejemplo, las enfermedades leves como el resfriado común o la gripe pueden desaparecer por sí solas, mientras que algunas pueden requerir un tratamiento a largo plazo bajo la supervisión de especialistas.
Las formas en las que se transmiten las enfermedades infecciosas también son diferentes. Algunas enfermedades infecciosas se pueden transferir directamente de persona a persona mientras que otras enfermedades pueden transmitirse a través de los animales.
Además, las fuentes de agua o alimentos sucios, como las verduras y frutas malas, pueden convertirse en foco de enfermedades infecciosas.
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades infecciosas?
Aquí no hay una respuesta clara, los expertos afirman que cada enfermedad infecciosa tiene sus propios síntomas y signos, aunque si que es cierto que muchas enfermedades infecciosas tienen síntomas y signos comunes, que pueden ser fiebre alta, debilidad, fatiga, dolores musculares, tos y diarrea.
Recomendaciones antes de viajar para evitar enfermedades infecciosas.
El hecho de vivir un viaje de aventura y adentrarnos en países con diferentes medidas higiénicas que el nuestro, puede suponer un riesgo en términos de infecciones pero no solo eso. También hay que tener en cuenta el cambio al que vamos a someter a nuestro cuerpo con respecto a su rutina diaria, lo que también puede derivar en desajustes y enfermedades.
Por lo tanto, debemos prepararnos bien antes de realizar un viajes, para que esas vacaciones de ensueño no se conviertan en una pesadilla. Examinemos a qué debe prestar atención para protegerse de las enfermedades infecciosas mientras viaja.
Aumentar la resistencia del cuerpo
Esto beneficioso pero no solo cuando viajas o te vas de vacaciones, sino todo el año. Sin embargo parece que nos preocupa más antes de un viaje o cuando nos vamos de vacaciones.
Porque las enfermedades de viaje u otras dolencias generalmente surgen porque el cuerpo está expuesto a condiciones físicas desconocidas. Por lo tanto, debes prestar atención a la resistencia del cuerpo y mantener tu sistema inmunológico fuerte.
Para ello es importante garantizar un correcto aporte de vitaminas como la vitamina C, la vitamina D o minerales. En caso de un posible malestar o malestar, debes consultar a un especialista de inmediato.
RECOMENDADOS
5 razones para quedarse en casa de una familia en tu proximo viaje
10 consejos para ahorrar en vacaciones
5 consejos para hacer fotos perfectas estas vacaciones
Cuida lo que comes y bebes
Controlar lo que comemos y bebemos cuando estamos fuera de casa es clave para no enfermar mientras viaja. Intenta siempre no consumir alimentos que no cumplan las medidas básicas de higiene y que no estén bien cocinados. Además hay que tener mucho cuidado con los alimentos crudos dado que pueden llegar a dañar tu metabolismo.
Además, intenta siempre beber agua embotellada en aquellas zonas donde el agua del grifo no esté adecuadamente tratada y no estés segura de las condiciones de higiene y salud que imperan. Igualmente es importante no tomar bebidas con hielo cuando no sabemos con qué agua ha sido elaborado. Si por circunstancias no te quedara otra que beberlo, trata siempre de usar filtros o tabletas de yodo.
Prepara con cuidado tu equipaje.
Como mencionamos anteriormente, viajar puede conducir a diferentes cambios en el metabolismo. Condiciones climáticas, diferentes condiciones en el tratamiento de la comida,… Evidentemente es importante investigar como es el país que pensamos visitar y que precauciones debemos tomar para estar lo más seguros posibles.
Por supuesto puedes preparar un minibotiquín de viaje con todo lo necesario para tus vacaciones. Puedes incluir en él material básico de primeros auxilios, analgésicos, aspirinas, derivados de vitaminas y minerales, suero, aerosoles nasales… Por supuesto, no olvide consultar a un especialista para estos.
Cuida la limpieza.
Microbios, virus, bacterias se encuentran en ambientes sucios. El nivel de limpieza e higiene en tu país también puede ser inferior a tu nivel de higiene.
Por lo tanto, cuando viajes, procura prestar especial atención a la higiene personal absoluta. Lávate bien las manos con frecuencia y no te olvides de llevar un kit de higiene personal contigo.
Importante el tema de las vacunas.
Es importante antes de viajar a otros paises fuera de Europa investigar si debes vacunarte antes de viajar y que vacunas necesitarás. Hay vacunas que son recomendables mientras que otras son obligatorias.
También vale la pena recordar que las vacunas deben realizarse en un momento determinado antes del viaje. Para ello siempre recomendamos acudir a tu centro de vacunación internacional para que te indiquen que vacunas vas a necesitar y que te las pongan.
En resumen: Lleva una dieta equilibrada, vive saludablemente, duerme regularmente, evita el estrés, cuida la higiene personal, infórmate, toma precauciones y vacúnate si es necesario. Queremos que tus vacaciones sean justo eso, unas vacaciones.

