estres y envejecimiento
BELLEZA

La influencia del estrés en el envejecimiento tu piel.

Cuando estás estresada, tu cuerpo tiende a producir varias hormonas que pueden ser perjudiciales para tu salud como el cortisol, que ataca directamente al colágeno y a la elastina de la piel, impidiendo que ésta permanezca elástica y firme.

El cortisol también rompe el equilibrio de humedad en la piel, por lo que tu piel será menos capaz de retener la humedad, dando lugar a una piel pálida con líneas secas.

¿Qué podemos hacer al respecto?

Desafortunadamente, no siempre podemos asegurarnos de eliminar el estrés por completo, pero aquí te damos algunos consejos para reducirlo:

Trata de crear momentos de descanso: Procura hacer cosas como disfrutar de una buena lectura con una taza de té en el sofá durante unos 15-30 minutos mientras aplicas una mascarilla hidratante sobre tu piel.

Haz deporte de 2 a 3 veces por semana: No solo quemarás calorías, sino también hormonas del estrés.

Duerme lo suficiente: mientras duermes, tu piel se recupera y el recambio celular es mayor, lo que significa que es menos probable que se desarrolles arrugas.

Los masaje reducen la cantidad de cortisol en la sangre. A parte de lo agradables que pueden llegar a ser los masajes, nos  proporciona sustancias que contrarrestan al de las hormonas del estrés, como la oxitocina haciendo entre otras cosas, que nuestros músculos se relajen.

Planifica momentos solo para ti: Marca con  una cruz en tu agenda momentos de tiempo libre que te ayuden a descansar. Siempre hay tareas que nos esperan, trabajar, los niños o las tareas domésticas que pueden hacer que nos olvidemos de que cuidarnos también es una tarea importante que no debemos descuidar!

Otras consecuencias del estrés en la piel.

Pero, por supuesto, el estrés no solo tiene una influencia en el envejecimiento de nuestra piel, también puede agravar problemas como el acné o hacer que tu piel sea más sensible, entre otras cosas. A largo plazo, la barrera natural de la piel se va debilitando a causa del estrés. Tu barrera cutánea natural es un tipo de capa, una parte de su piel, que proporciona protección.

Cuanto más saludable sea tu barrera cutánea natural, más te protegerá contra ataques externos. Los «ataques», como la luz ultravioleta dañina, el polvo fino del aire, el maquillaje, los gases contaminantes, los productos de limpieza agresivos, los productos de desecho que salen por los poros,… Todo el mundo tiene que lidiar con eso. ¡Por lo tanto, es importante asegurarse de que tu barrera cutánea natural esté lo más fuerte y saludable posible!

El estrés es una de las causas que más debilita la barrera natural de la piel, por lo que puede ser una gran idea pedir cita para que te den un masaje antiestrés hoy mismo!

¿En qué consiste exactamente este masaje? Es un masaje corporal con especial énfasis en la relajación.

  • Un masaje tranquilo donde se ajusta la presión a tus deseos.
  • Un masaje largo; Puedes elegir entre la opción de 90 minutos o la de 120 minutos. ¿En ocasiones tienes problemas para relajarte? Durante un masaje hay tiempo suficiente para disfrutarlo mientras dejas de lado todo el ajetreo del día.
  • Un masaje corporal; Puedes comenzar con un masaje de espalda y la parte posterior de las piernas para seguir por los brazos, los hombros, el cuello y el cuero cabelludo.

Y es que las opciones de masaje son muy diversas! Desde masaje relajantes hasta masajes con piedras calientes, con ventosas del tejido conectivo, con imanes, de bambú,…

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *