Síndrome post vacacional
BIENESTAR EMOCIONAL,  SALUD

¿Qué es el realmente el síndrome post vacacional y cómo superarlo?

Lo primero que hay que decir es que la tristeza que sentimos cuando se terminan las vacaciones no es una forma de depresión, sino simplemente una serie de síntomas que pueden sufrir las personas tras un período de descanso o vacaciones pero que desaparecen con el tiempo.

La tristeza posterior a las vacaciones son una serie de emociones que las personas tienen tras regresar de las vacaciones o de un largo período sin trabajar. Es un término coloquial para el período de re adaptación que ocurre cuando las personas vuelven al lugar de trabajo y retoman sus responsabilidades.

Este desequilibrio emocional se caracteriza por un aumento de la apatía, la tristeza y el cansancio, tanto físico como psicológico. Es por eso que esta condición a veces también se conoce como depresión post vacacional. ¿Alguna vez has tenido este sentimiento? Pues sigue leyendo si quieres saber más.

La tristeza posterior a las vacaciones, ¿Es un trastorno?

Ninguna de las guías de psiquiatría o psicología considera que el síndrome post vacacional sea un trastorno mental. Además, no puede considerarse a priori como un tipo de depresión. Sin embargo, esto no significa que no pueda ser una fuente de incomodidad para las personas que regresan de vacaciones o un período de descanso.

Por lo tanto, los profesionales médicos no consideran que la tristeza posterior a las vacaciones sea una condición psicológica. En cambio, este estado es un desequilibrio emocional temporal que requiere que la persona se reajuste a sus deberes después de unas vacaciones o un período sin trabajo.

Según el Dr. Herrero y Esquirol (2016)la comunidad científica no ha llegado a un consenso sobre la tristeza post-vacacional. Los científicos creen que se debe a que gran parte de nuestra comunidad ve el trabajo como una actividad negativa y forzada que implica sacrificio.

Añaden que si la sociedad viera el trabajo como un lugar para mejorar la creatividad y el desarrollo personal, la tristeza posterior a las vacaciones no existiría. Volver a algo que no te gusta después de hacer algo que te gusta siempre ha sido problemático y lo sigue siendo hoy, no solo cuando se trata de vacaciones.

Los médicos y científicos no consideran que la tristeza posterior a las vacaciones sea un trastorno. Sin embargo, es un desajuste emocional que puede causar síntomas físicos y psicológicos

El ajuste es el mayor problema

El profesor Michael Baigent dice que el gran problema con el síndrome post vacacional es la adaptación. Dice que por eso es normal sentirse triste, desanimado o nostálgico cuando regresas de las vacaciones.

También afirma que las personas de vacaciones realizan muchas actividades divertidas que normalmente no hacen cuando no están de vacaciones. Entonces, cuando dejas de hacer cosas que te hacen disfrutar y comienzas a hacer cosas que no te gustan, te sientes nostálgico y molesto.

Dado que el principal problema con la tristeza posterior a las vacaciones es volver a la rutina diaria, este estado de ánimo no suele durar más de 10 a 15 días. La persona se sentirá perturbada e inquieta hasta que logre adaptarse a sus pensamientos, comportamientos y emociones de nuevo.

Síntomas de la tristeza posterior a las vacaciones

Dado que esta condición no está claramente definida, tampoco lo están los síntomas. Sin embargo, las personas que sufren de tristeza después de las vacaciones pueden tener síntomas físicos y psicológicos.

Síntomas físicos

  • Agotamiento y cansancio
  • Mareos
  • Falta de concentración
  • Falta de atención

Otros síntomas menos comunes son:

  • Taquicardia
  • Dolor de cabeza
  • Falta de apetito
  • Insomnio
  • Problemas digestivos

Síntomas emocionales

  • Apatía
  • Melancolía
  • Nostalgia
  • Irritabilidad
  • Tristeza

Si los síntomas no se resuelven en un máximo de dos semanas, dependiendo de los síntomas, puede experimentar estrés agudo, ansiedad generalizada, ataques de pánico, etc. puede ser que estén sucediendo otras cosas. Puede haber factores ambientales o psicológicos adicionales que lo influyan. Si crees que este puede ser tu caso, intenta obtener ayuda de un psicólogo u otro especialista en salud mental. En este caso, puede haber otra condición subyacente que pueda afectar tu funcionamiento general.

Vivir de vacaciones

La entrenadora Shannah Kennedy explica en una entrevista para la revista Traveller que el enfoque estadounidense y europeo de la vida podría ser la posible causa de la tristeza posterior a las vacaciones.

Ella afirma que la mayoría de la gente vive para las vacaciones. Están esperando que sea el evento más grande del año. No aprovechan ni viven los mejores momentos de sus vidas mientras trabajan. Tampoco aprecian estos momentos. Parece que las vacaciones son lo único que esperan, lo que las hace felices y lo que realmente quieren vivir.

Esta forma de vida hace que la gente espere todo un año para vivir el momento durante un mes de vacaciones. Por eso es normal que después de tanto tiempo de espera y cuando por fin puedas vivir en el aquí y ahora, sientas nostalgia, tristeza y apatía cuando terminan porque ¡Ahora hay que esperar otro año más para descansar y volver a disfrutar!

Por lo tanto, lo ideal es incluir pequeños períodos de descanso y «vacaciones» durante el año, ya sea los fines de semana o los días libres. Pasa un día en las montañas o visita la playa si vives cerca de la costa.

Además, es fundamental poner más energía en proyectos que te motiven para no tener que esperar un año para disfrutar, que tras la larga espera provocan decepción cuando finalizan.

Las causas de la tristeza posterior a las vacaciones

Como ya mencionamos, el síndrome post vacacional se debe principalmente a las dificultades para reajustarse cuando volvemos al trabajo. Dicho esto, ciertas variables pueden aumentar la gravedad de esta afección. Los siguientes problemas pueden empeorar la tristeza posterior a las vacaciones:

  • Problemas con la imagen corporal: cuando están de vacaciones, las personas tienden a comer más de lo habitual y se mueven menos. Por lo tanto, su cuerpo puede cambiar y no ser el mismo que antes de irse de vacaciones. Esto puede llevar a problemas de imagen corporal que hacen que la rutina de trabajo sea mucho más compleja de reajustar.
  • Fatiga: los hábitos de sueño también cambian en verano y durante las vacaciones, ya que la gente realiza más actividades nocturnas y duerme menos. La fatiga acumulada puede causar una sensación de letargo y fatiga en el lugar de trabajo.
  • Aumento del consumo de alcohol: la gente suele consumir más alcohol durante las vacaciones. Esto puede empeorar la fatiga.
  • Hacer demasiados planes: durante las vacaciones, también es común hacer demasiados planes y no descansar. Por eso, para no sentir la devastación de una agenda de vacaciones excesivamente ocupada, es recomendable tomarse un tiempo para no hacer nada o simplemente contemplar su nuevo entorno.

Consejos para superar el blues posterior a las vacaciones

Regresar gradualmente al trabajo puede ser una opción para superar la tristeza posterior a las vacaciones. Sin embargo, también es una buena idea prestar mucha atención a sus hábitos.

Muy pocos casos de tristeza después de las vacaciones requieren intervención psicológica. En aquellos que lo necesitan, esto a menudo se debe a una afección subyacente o factores psicológicos adicionales. Sin embargo, depende de ti regular y controlar tus hábitos si deseas volver a su vida laboral lo antes posible.

Estos son algunos de los mejores consejos:

  • Duerme lo suficiente. Trata de dormir unas ocho horas seguidas por noche.
  • No vivas solo para sus vacaciones. En su lugar, establece nuevos desafíos y emprende nuevos proyectos. Cuídate con una dieta saludable y mantente hidratada. También es importante hacer ejercicio, que puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo después de las vacaciones.
  • Haz una vuelta al trabajo paulatina. No empieces a trabajar intensamente nada más volver. Esto solo dificultará el ajuste.
  • No comiences a trabajar inmediatamente después de regresar de las vacaciones. En su lugar, considera volver a casa unos días antes.
  • Ten cuidado con el alcohol y la cafeína. Si bien el alcohol puede exacerbar los sentimientos de apatía y nostalgia, la cafeína puede hacer lo mismo con los sentimientos de estrés y ansiedad.
  • Piensa en tu trabajo. Evalúa tu trabajo y por qué crees que es una carga para ti el volver. También puedes repensar tu carrera y, si es posible, encontrar un trabajo que realmente promueva tu crecimiento personal.

Si crees que está sufriendo la depresión posterior a las vacaciones, es una buena idea mantener la calma y ser paciente. Confía en que los sentimientos de apatía y nostalgia desaparecerán por sí solos en unos días.

Finalmente, si aprendes a acercarte al final de tus vacaciones de manera diferente, será mucho más fácil la próxima vez que te vayas de vacaciones. De esa manera regresarás fresca, renovada y llena de energía en lugar de estar apática, estresada y preocupada.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *