
7 estrategias para recuperarte del agotamiento laboral.
Muchas veces, y casi sin darnos cuenta, solemos entrar en periodos en los que no nos encontramos bien, estamos cansados tanto física como mentalmente y sentimos que no llegamos.
Y es que vivimos en una época en la que cada vez trabajamos más horas y disponemos de menos tiempo para dedicar a todo aquello que nos gusta o para estar con los nuestros. Si sientes que estás experimentando agotamiento laboral sigue leyendo porque te traemos algunos consejos que pueden ayudarte:
1. Haz una lista de todo lo que te abruma.
Parece una tontería pero hacer una lista de lo que nos preocupa puede llegar a ser un ejercicio muy terapéutico. El acto de hacer una lista te permite capturar cada pensamiento negativo y organizarlos de una forma que pueda evaluar y comprender mejor.
Haz un inventario de lo que necesitas hacer a diario y escribe aquellas tareas pendientes, que no hayas podido terminar, para evitar estresarte cuando quieras recordarlas. Además puedes escribir las posibles formas para resolverlas y que te sea menos gravoso.
2. Aprende a tomarte descansos.
Si no aprendes a tomarte descansos, acabarás rompiéndote.
Según Len Robinson:
“El agotamiento no ocurre de repente. Por lo general, se acumula durante meses o años. Por lo tanto, necesitarás un tiempo considerable para desarrollar estrategias que te permitan afrontarlo para recuperarte de Burnout. Si consigues divertirte mientras progresas hacia tus metas, experimentarás una vida de trabajo feliz ”.
Por tanto intenta, tanto como te sea posible, divertirte mientras trabajas.
3. Concéntrese en sus capacidades
Siempre se cansará cuando trabaje en tareas que no coinciden con sus habilidades.
Dr. Jim Harter, Ph.D. de Gallup, dice que «los trabajadores con el nivel más alto de compromiso pasan un promedio de cuatro veces más horas realizando tareas en las que sobresalen en comparación con lo que no tienen habilidades». [5]
Mejoras tus capacidades cuando pasas tiempo en actividades que se alinean con tus habilidades. Por otro lado, eventualmente te quemarás de tareas que están más allá de tu fuerza.
4. Acepta tus debilidades
No es suficiente solamente concentrarse en lo que puedes hacer, también debes aceptar que hay cosas que no puedes hacer, y si no somos consciente de ello, puedes llegar a perder su autoestima y agotar tu energía tratando de realizar tareas para las que no estás cualificado.
En este caso es mejor ser consciente de ello y que no te generen estrés. Simplemente subcontrátalos y sigue con tu vida.
5. Crea un buen sistema de apoyo
¿Cómo subcontratas tus debilidades cuando no tienes a gente a tu alrededor que te apoye? Un sistema de apoyo sólido, como el de tus amigos y colegas en el trabajo, puede asesorarte y alentarte cuando estés en un momento bajo ayudándote a encontrar soluciones.
Hay 6 pasos que pueden ayudarte a generar un sistema de apoyo sólido:
- Revisa tu red e identifica quien te puede ayudar.
- Intenta realizar nuevas actividades para conocer gente.
- Inscribirse en un club de algo que te guste (lectura, costura, escritura, baile,…)
- Aprecia a las personas importantes en tu vida y hazselo saber.
- Únete a una asociación local o grupo relacionado con el trabajo.
- Has de estar dispuesto a solicitar apoyo.
Además, no es suficiente simplemente buscar apoyo. También debes esforzarte por convertirte en tu mejor amigo .
6. Aprende a decir no
Cuando comiences a sentir los síntomas de agotamiento en el trabajo, no tengas miedo a rechazar nuevos compromisos. Debes evitar la sobrecarga.
Si cuentas con un sistema de apoyo sólido, los miembros de tu equipo probablemente te entenderán cuando no seas capaz de llegar a más trabajos.
7. Controle su uso de dispositivos e Internet
Este es otro factor que puede hacer que experimentes agotamiento en el trabajo. No tienes que responder a todas las notificaciones en Facebook ni hacerlo ya.
¿Tu dispositivo inteligente te está quemando?
Intenta encontrar el tiempo para desconectarte del mundo digital y concéntrarte en actividades más «reales». No puedes dormir lo suficiente cuando eres demasiado adicto a tus dispositivos inteligentes.
A veces, necesitas descansar de tus dispositivos un tiempo para poder recuperar tu vida. Las cosas a las que te expones puede afectar a tu salud mental. Debes ser capaz de priorizar ésta por encima de tus dispositivos digitales y de Internet.
Conclusión
No digas que no puedes. No digas que no es posible. Ahora es el momento de recuperar tu enfoque y mejorar tu productividad si sientes aue estás experimentando agotamiento en el trabajo.

