
4 beneficios del ciclismo para la salud que deberías conocer
El ciclismo vuelve a estar de moda, y no solo porque sea bueno para el medio ambiente, que también, sino sobre todo para nuestra salud. Pulmones, los corazón, cerebro,…etc. numerosas partes de nuestro cuerpo salen ganando a cada paso que das en los pedales. Te dejamos las 4 razones fundamentales para que, si aun no lo practicas, empieces ya!
El ciclismo es bueno para los pulmones y las vías respiratorias.
Subirte a tu bicicleta y pedalear es como un festín para tus pulmones. Debido a la respiración intensiva cuando pedaleas, éstos se llenan de oxígeno a niveles bastante profundos además de fortalecerse los músculos respiratorios y favorecer la desintoxicación.
Es un deporte ideal para protegernos de las infecciones. Los médicos recomiendan practicarlo de tres a cinco veces por semana en sesiones de 30 minutos. Eso si, siempre mejor hacerlo en la naturaleza. El aire puro es el doble de bueno para la mucosa pulmonar que el aire que podamos respirar si circulamos en carretera.
El ciclismo fortalece el sistema cardiovascular.
Después de solo media hora de ciclismo, nuestro músculo cardíaco se fortalece y el flujo sanguíneo mejora. Al mismo tiempo, el pulso y la presión arterial se regulan, lo que es ideal para proteger nuestro corazón a largo plazo. La Organización Mundial de la Salud incluso estima que si integramos el ciclismo más en nuestra vida cotidiana , alrededor de 95,000 de las 100,000 operaciones de bypass se volverían superfluas .
Practicar ciclismo favorece la quema de grasas.
El ciclismo fomenta la pérdida de grasa en nuestro organismo, pero solo si no nos pasamos. El motivo es que el cuerpo necesita oxígeno para quemar grasas. Por tanto si nos pasamos hasta el punto de quedar exhaustos, por mucho ejercicio que sintamos que hemos hecho, nuestro cuerpo no dispondrá de suficiente oxígeno para llevarla a cabo.
Sin embargo, practicar ciclismo con frecuencia sin llegar al límite de nuestras fuerzas, es muy beneficioso a la hora de quemar grasas, dado que, según los expertos, estamos entrenando a nuestro organismo a acceder cada vez con más facilidad a las reservas de grasa como fuente de energía.
El ciclismo mantiene las articulaciones y el cartílago saludables.
Cortos y dulces: Simplemente un paseo en bicicleta de diez minutos es ideal para mantener las articulaciones sanas y en forma. Dado que entre el 70 y el 80 por ciento del peso de la bicicleta se concentra en la silla de montar, es particularmente fácil para las rodillas trabajar. El movimiento circular de las piernas suministra oxígeno al cartílago articular de manera óptima y, por lo tanto, lo protege del desgaste. Por tanto es ideal para aquellos que llevan una vida muy sedentaria o que empiezan a notar problemas en sus articulaciones.

