relajarte antes de dormir
LIFESTYLE

9 consejos para relajarte antes de irte a dormir

¿Tienes problemas para dormir? A lo largo del día muchas personas suelen tener todo tipo de pensamientos en sus cabezas. Preocupación por tareas pendientes u otras responsabilidades pueden pasarse horas dando vueltas en tu cabeza sin parar. Esos factores pueden hacer que sea muy difícil relajarse antes de irte a dormir.

Recuerda que dormir es indispensable. Tu cuerpo lo necesita para recargar energía. Para ello te traemos una serie de opciones. Hay personas que les funcionan mejor unas que otras y personas a las que no les funciona. No obstante lo mejor es probar todas las opciones y ver que te funciona mejor. Al final lo más importante es tomarte el tiempo para descubrir qué enfoque funciona mejor en tu caso.

1. Siga siempre los mismos horarios y desarrolle una rutina de sueño

Cuando éramos niños, por lo general teníamos un horario de sueño regular. De esa forma siempre nos íbamos a dormir a una hora determinada y nos despertábamos a una hora determinada.

Desafortunadamente, perdemos este ritmo a medida que crecemos. Y luego, por lo general, los problemas comienzan a aparecer. Seguir una rutina de sueño ayuda a tu cuerpo a experimentar los momentos de sueño y vigilia como algo natural.

2. No tomes café antes de irte a dormir, en su lugar bebe té de hierbas.

Algunas plantas pueden ayudarte a relajarte son:

  • Tomillo
  • Manzanilla
  • Valeriana
  • Canela

¿Eres de esas personas que suelen tomar café por la noche? Entonces abandona este hábito. Pronto verás resultados. La cafeína mantiene el cerebro activo. Durante el día, puede ayudarte a tener más energía y a trabajar bien, pero por la noche experimentarás las desventajas.

3. Muévete.

Moverse un poco antes de irte a la cama puede ayudar bastante. Pero eso no significa que tengas que hacer entrenamientos intensos que te cansen mucho. Estos son los mejores ejercicios:

  • Ejercicios de estiramiento
  • Hacer abdominales
  • Yoga
  • Nadar
  • Andar

El ejercicio ayuda a tu cuerpo a dormir más profundamente. También evita que te despiertes durante la noche.

4. Levántate.

Si intentas conciliar el sueño durante varias horas, lo más probable es que des muchas vueltas antes de quedarte dormida. Si esto te lleva horas, puede ser un problema crónico. Porque al final estarás aún más cansado que antes de acostarte.

Por tanto, es mejor que te levantes en este caso. Ve a mirar por la ventana, da un paseo, respira profundamente dentro y fuera de tu balcón o patio. También puedes leer un poco. Es importante que hagas algo que haga que tu cuerpo se canse y se relaje antes de irte a dormir.

5. Respeta tu cama y su función.

Debes pensar en tu cama como en un lugar para dormir o hacer el amor. No es bueno desordenar tu cama o el ambiente con aparatos eléctricos.

Evita pasar tiempo en la cama en tu ordenador, tableta o móvil. Tampoco pongas una televisión en tu habitación.Además asegúrate de que tu cama esté limpia. Para ello cambia las sábanas una vez por semana y lava tu manta cada tres meses.

6. Crea un ambiente agradable en tu dormitorio para relajarte.

Haz que tu dormitorio esté limpio y ordenado. Eso te ayudará a relajarte. No lo llenes con cosas innecesarias. Quita las cosas que no estén relacionadas con el descanso y el sueño, como libros, escritorios y dispositivos tecnológicos.

También coloca una luz cálida y agradable en la habitación. Si combinas esto con los colores adecuados, necesitarás menos tiempo para conciliar el sueño.

7. Evita el consumo de alcohol.

Una copa de vino antes de las siete de la tarde o por la noche no está nada mal porque puede tener un efecto relajante. Pero cuando bebes demasiado alcohol, suprime su sistema nervioso.

Es cierto que te quedas dormido después de beber mucho alcohol. Pero su sueño no será reparador. Eso es porque el efecto pasa rápidamente. Además, te despertarás regularmente durante la noche.

8. Échate breves siestas varias horas antes de irse a dormir.

No es malo tomar una siesta durante el día si tienes la oportunidad. Sin embargo, siempre tenga en cuenta que no debe dormir más de treinta o cuarenta minutos.

Cuando duerma de tres a cuatro horas por la tarde, tendrá dificultades para relajarse antes de acostarse. Por supuesto, esto no se aplica si ha pasado por algunas horas agitadas.

Si tienes una rutina diaria muy agotadora, intenta descansar media hora a la mitad del día. O si se va a dormir durante el día, debe limitarlo a un máximo de cuatro horas.

9. No use ningún medicamento.

No use medicamentos para conciliar el sueño a menos que esté en tratamiento recetado.

  • Este tipo de medicamento puede proporcionar una solución rápida para el insomnio. También dormirás profundamente.
  • Hay un problema, sin embargo. Si los toma durante un período prolongado, se vuelve dependiente. Si esto sucede, notará que sin las píldoras  no podrá dormir en absoluto.

También recuerde mantener al mínimo el uso de remedios no naturales. Si tiene problemas para dormir, le recomendamos que beba té de hierbas.

¿Por qué es importante dormir?

Dormir por la noche le da tiempo a tu cuerpo para recuperarse de sus actividades diarias. Lo mejor es dormir entre seis y ocho horas por noche.

Relajarse antes de irse a dormir le dará a tu cuerpo más vida, salud y frescura. Dormir bien le permitirá a tu cuerpo recargar energía y mejorar el funcionamiento de tus órganos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *