Fiestas y riesgo de demencia
BIENESTAR FÍSICO,  SALUD

Acudir a fiestas puede reducir el riesgo de demencia, según un estudio.

Las personas socialmente más activas tienden a estresarse menos y tienen la mitad del riesgo de desarrollar demencia que las personas aisladas y propensas a sufrir angustia.

Y es que mantener una vida social activa puede llegar a protegerte de la demencia según diversas investigaciones. Las personas socialmente más activas que no se estresaban fácilmente, tenían un 50 por ciento menos de probabilidades de desarrollar demencia en comparación con aquellos hombres y las mujeres que estaban aislados y que eran más propensos a sufrir angustia, según la revista Neurology.

«En el pasado, muchos estudios han demostrado que la angustia crónica puede afectar a ciertas partes del cerebro, como el hipocampo, pudiendo llegar a generar demencia», dijo Hui-Xin Wang del Instituto Karolinska en Suecia, quien dirigió el estudio, en un comunicado.

«Estos hallazgos sugieren que aquellas personas que tienen una personalidad más tranquila y extrovertida en combinación con un estilo de vida socialmente activa, tienen menos riesgo de desarrollar demencia».

RECOMENDADOS
Escuchar música, una gran ayuda para tu corazón
Cómo mejorar tu concentracion a traves de la dieta
Cómo convertirse en una mujer feliz

Se estima que 24 millones de personas en todo el mundo tienen pérdida de memoria, problemas de orientación y otros síntomas relacionados con el Alzheimer y otras formas de demencia. Los investigadores creen que la cantidad de personas con demencia puede cuadruplicarse para 2040, lo que subraya la importancia de comprender mejor la afección.

Un estudio sueco hizo un seguimiento de 506 personas mayores que no tenían demencia cuando se les examinó por primera vez. A los voluntarios se les dieron cuestionarios sobre sus rasgos de personalidad y estilos de vida para posteriormente hacerles seguimiento durante seis años.

En ese tiempo, 144 personas del grupo de estudio desarrollaron demencia, siendo un 50% más bajo el número de hombres y mujeres que eran más activos socialmente y estaban menos estresados.

«La buena noticia es que los factores del estilo de vida pueden modificarse en lugar de los factores genéticos que no pueden controlarse», dijo Wang. «Pero estos son resultados iniciales, por lo que no está claro cómo influye exactamente la actitud mental en el riesgo de demencia».

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *