Motivarse para hacer ejercicio
EJERCICIO,  SALUD

6 Consejos efectivos para motivarse a la hora de hacer ejercicio

Tu salud es uno de los ingredientes fundamentales de tu felicidad. Para mantener un cuerpo sano debes cuidarlo y adquirir hábitos saludables como el ejercicio. El entrenamiento físico fortalece tu confianza. También refuerza tu calidad de vida, tu energía, claridad mental y por supuesto tu fuerza física.

Hay muchos deportes diferentes entre los que puede elegir. No importa la edad que tengas, tu sexo o tu condición física actual. Entonces no hay razón para sentarse en el sofá todo el día.

¿Te falta motivación a la hora de hacer ejercicio? Estos seis trucos que te traemos te darán la motivación que necesitas para dar el gran paso de ejercitarte y practicar el deporte que más te guste.

¿Cómo puedes motivarte para hacer ejercicio?

1. Establece una meta a largo plazo.

Después de largos períodos de inactividad y vida sedentaria, no es raro que puedas llegar a lesionarte cuando comienzas a practicar deportes intensivos. Por lo tanto, debes comenzar concentrándote en objetivos pequeños y comenzar la actividad gradualmente. No intentes dar grandes saltos cuando lo que toca es dar pequeños pasos.

Tu motivación aumentará cuando comiences a lograr tus objetivos. Tus resultados hablarán por sí mismos. Te recomendamos que vayas apuntando tus progresos. De esta forma verás los resultados y podrás comparar los datos.

Hoy en día también hay muchas aplicaciones para móvil que pueden ayudarte a llevar un seguimiento de tus esfuerzos.

2. Contrata a un entrenador personal.

Para hacer un uso óptimo de tu tiempo, puedes comenzar tu entrenamiento con un entrenador personal. De esta forma evitas adoptar malos hábitos. Después de todo, pueden causarle lesiones. Además, también aprenderás a realizar el deporte de forma perfecta.

No subestimes esta ayuda. De hecho, puede ser un elemento de costo adicional en su presupuesto. Un buen entrenador sabrá exactamente cómo alentarlo y motivarlo a hacer ejercicio. Esto es importante cuando comienza a sentirse perezoso. Además, también pueden realizar un seguimiento de su progreso juntos. Esto no dejará lugar para poner excusas para no hacer ejercicio.

RECOMENDADOS
Acabo de empezar a hacer ejercicio. Consejos para alcanzar tus objetivos.
Por qué caminar es tan beneficioso para la salud
¿Por qué aparece el flato cuando haces ejercicio?

3. Se dura contigo misma.

Es importante que seas estricta contigo misma, eso si, siempre de una manera saludable pero exigente. Procura seguir los días y el horario que has establecido para hacer ejercicio. No importa si está lloviendo, si tienes visitas o tienes otras tareas que hacer.

Quizás te das mil excusas a ti misma con regularidad. Todas estas disculpas en realidad giran en torno a la pereza. Muévete. Se firme en este acuerdo que has hecho contigo misma.

  • El entrenamiento no es el objetivo final. Es un medio, una parte de un estilo de vida  saludable, una actividad que debes insertar en tu vida diaria, como cepillarse los dientes o comer.
  • Cuando te sientes mal porque te perdiste una sesión de entrenamiento, es una buena señal de que estás en el camino correcto.
  • Cuando haces ejercicio, liberas endorfinas. Te harán sentir bien y te motivarán a hacer ejercicio al día siguiente.

4. La actividad física es una inversión en ti mismo.

Considera la actividad física como una inversión en ti misma. Es un regalo para tu salud y tu bienestar. Seguir un programa de ejercicios no solo te ayuda a mantenerte en forma. También ayuda a prevenir enfermedades. Además, es de gran ayuda para superar una enfermedad u otro problema de salud.

La actividad física tiene varios efectos positivos en su salud. Damos algunos ejemplos:

  • Regula tu metabolismo.
  • Mejora su peso corporal.
  • Ayuda a deshacerte de las toxinas de su cuerpo.
  • Mejora las habilidades mentales.
  • Aumenta tu imagen y tu confianza.
  • Estimula el azúcar en sangre.
  • Aporta numerosos beneficios a las personas con osteoporosis.
  • El ejercicio regula tu presión arterial.
  • Mejora la salud de las articulaciones y aumenta la flexibilidad.
  • Te proporciona optimismo, felicidad y fuerza física.
  • El ejercicio combate el insomnio.

5. Escuchar música con ritmo.

Para disfrutar más de tu entrenamiento lo ideal es que te pongas tu música favorita mientras haces ejercicio. Puede parecer poco importante, pero tu rendimiento mejora si escuchas música especial para ti o que te motiva.

Obviamente hay que elegir canciones con buen ritmo y con energía, salvo que el entrenamiento no requiera de mucha fuerza, en ese caso también puedes escuchar un audiolibro o tu emisora de radio favorita.

6. Mejora tu dieta.

Si vas a utilizar más energía física, es importante que le proporciones a tu cuerpo los nutrientes necesarios. Así que dale suficientes proteínas, carbohidratos y grasas saludables.

También debes planificar tus comidas con antelación. De esa forma, evitarás perder nutrientes importantes cuando tengas sesiones de entrenamiento que requieran un alto rendimiento.

Siempre es ideal consultar a un nutricionista si deseas utilizar productos específicos como batidos de proteínas, barritas energéticas, etc. 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *