
Las cosas que NO necesitas llevar contigo en un viaje.
Cada vez que te vas de vacaciones, debes pensar en lo que necesitas llevar contigo sin importar el destino. Ya sea que te vas a la playa, a la montaña, a otro país, en verano o en invierno. Incluso cuando es el enésimo viaje que haces, es importante centrase en el mismo y crear una lista sobre qué cosas llevar.
En algún lugar profundo de tu alma entiendes que el viaje esencialmente comienza cuando decides cuándo y dónde te irás. Aquí comienza la planificación: elección del hotel, lugares para visitar, transportes en destino, y, por supuesto, las cosas que vas a necesitar.
Sí, hay una lista estándar de cosas que vas a necesitar y que se suelen repetir en todos los viajes, pero la regla más importante que debes seguir es no llevar demasiadas cosas.
Para ello unos 10 días antes coge una hoja de papel y escribe todas las cosas que vas a necesitar durante el viaje. Una vez tengas la lista, revísala cada día con el fin de reducirla al mínimo.
Entonces, en una bolsa, que será la destinada a equipaje de mano, excursiones, viajes a la playa y compras meteremos lo siguiente:
- Documentos: Pasaporte, billetes de avión, seguro, etc., y sus fotocopias.
- Dinero del país al que viajamos (siempre que salgamos del nuestro)
- Cargador del movil.
- Algún libro u objeto de entretenimiento.
- Dispositivos electrónicos varios.
Además llevaremos en la maleta:
- Artículos y accesorios de higiene: Cepillo de dientes y pasta de dientes, peine, maquinilla de afeitar, compresas; pequeño cuchillo suizo; pañuelos. Cosméticos y artículos de higiene. Dependiendo de tu situación sentimental, preservativos.
- Botiquín. Aquí la lista puede ser diferente, incluso si el viaje lo realizas con niños. Mínimo: Suero fisiológico, gel antibacteriano, povidona yodada, antipirético, analgésicos, protectores estomacales o pastillas para la garganta. Dependiendo de donde viajes el encontrar ciertas medicinas puede ser un problema además de bastante más caro. No obstante también has de tener en cuenta que hay medicamentos prohibidos en ciertos países que no podrás llevarte si no quieres problemas. Así que aquí, mantén el equilibrio y llévate lo esencial pero sin pasarte. No queremos acabar llenando la maleta con medicamentos.
RECOMENDADOS
5 razones para quedarse en casa de una familia en tu proximo viaje
10 Cosas que debarías hacer si vas de vacaciones con tus amigos
Cosas a tener en cuenta para no enfermar mientras viajas.
El punto más difícil:
Ropa y calzado cómodos para la temporada.
Aquí debes intentar ser todo lo estricto que puedas para llevarte solo lo mínimo necesario y no pasarte.
Armario básico
- Pantalones vaqueros;
- Pantalones cortos / falda;
- Camisetas;
- Ropa interior;
- Calcetines;
- Camisas;
- Zapatos (zapatillas de deporte, zapatos, chanclas);
- Bañador y pareo;
- Chaqueta o sudadera.
El número de prendas dependerá del número de días que tengas. Siéntate y planifica varios modelos para ponerte de modo que puedas hacerte una idea de lo que vas a necesitar y no echar de más. No tiene sentido llevarte 12 camisetas para 7 días. Con 5 tendrás más que suficiente por ejemplo.
Además del proceso de recopilación de cosas, Hay que tener en cuenta el tamaño y la posibilidad de llevarnos productos multiusos que satisfagan diversas necesidades.
- Un pequeño tubo de champú puede servir como gel, jabón, crema de afeitar o quitamanchas (Te ahorras 4 envases);
- La pasta de dientes y cosas similares son convenientes en tamaño pequeño.
- En lugar de llevarte todo el frasco de perfume, llévate solo una pequeña muestra;
- Si llevas toallas, trata de que no sean tamaño grande o gigante.
- Camisetas, ropa interior, calcetines un mínimo razonable. Piensa que luego puedes lavarlas en destino;
- No hace falta llevarte cosas que no necesitas solo porque haya espacio en la maleta;
Siguiendo estas sencillas reglas podrás viajar ligera como una pluma y además dejar sitio para posibles compras en destino (sobre todo si viajas a países donde los productos son mucho más baratos que en el tuyo).
¡Buen Viaje!

