
¿Cuál es el mejor té para tomar antes de dormir?
El té antes de acostarte es algo que, sin duda, puede ayudarte a dormir mejor. De hecho la ciencia está de acuerdo con miles de años de sabiduría popular en este punto, pero estas propiedades solo se atribuyen a ciertos tipos de té.
Los tés de hierbas son los que a menudo se recomienda antes de irnos a dormir para descansar mejor. El té de hierbas es un término colectivo que se usa para referirnos a los extraídos de ciertas plantas que se sumergen en agua caliente.
Esto concierne a todas las partes de una planta, no solo las hierbas sino también las hojas, el tronco, la corteza, las flores, etc. Los tés de hierbas (mas conocidos como infusiones) promueven el sueño de diferentes maneras.
En algunas plantas, esto se debe al aroma que se activa con el agua caliente y asegura que el cuerpo se relaje. Otras plantas liberan ciertas sustancias en el agua caliente, lo que garantiza que nos quedemos dormidos más rápidamente.
Tés de hierbas para una buena noche de sueño.
- Lavanda: Los investigadores han estudiado la lavanda ampliamente, prestando más atención sobre todo a la lavanda en forma de aceite. La inhalación de aceite de lavanda garantiza una buena noche de sueño. No hay tantos estudios sobre el té de lavanda, pero es probable que tenga el mismo efecto.
- Flor de la pasión: La flor de la pasión no es una planta o flor, sino que se refiere al nombre colectivo de toda una familia de flores. Nuestros antepasados usaron estas plantas por sus efectos narcóticos, y un estudio reciente encontró que las personas duermen significativamente mejor después de solo una semana bebiendo el té de la flor de la pasión. Esto se debe a la sustancia GABA, un aminoácido que calma el sistema nervioso central.
- Camomila: o flor de manzanilla, contiene una sustancia llamada apigenina. Hay estudios que sugieren que la apigenina activa los receptores GABA anteriores. Cuando se activan estos receptores, la transmisión neuronal se ralentiza, por lo que beber una taza de té de manzanilla hará que tu cerebro baje un poco y lo ayude a dormir más rápido.
- Menta: el ingrediente activo del mismo (mentol) generalmente se usa para estimular, en lugar de adormecer aunque un estudio realizado en ratones muestra que la menta se puede usar para disipar la somnolencia. Entonces beber un poco de té de menta durante el día puede hacerte dormir más fácilmente por la noche.
- La valeriana. Desde hace mucho tiempo la han atribuido efectos narcóticos y ha sido recetada como ayuda para dormir desde la época de los antiguos romanos. La investigación ha demostrado que la valeriana, como la manzanilla, actúa sobre los receptores GABA, haciendo que sea más fácil conciliar el sueño.
Té «real» para una buena noche de sueño
Durante los últimos 2300 años, la humanidad ha cultivado, cortado, secado y vertido las hojas de Camillia con agua caliente para hacer té. El té se consume como símbolo de estado, como medicamento, como estimulante y sí, también solo por placer.
En la historia más reciente, los investigadores han descubierto que las hojas de la Camillia contienen un aminoácido llamado teína. Esta sustancia tiene un efecto beneficioso sobre las funciones cognitivas, tiene un efecto calmante, promueve el estado emocional, la calidad del sueño, previene la obesidad y las enfermedades cardíacas e incluso ayuda contra la gripe.
Sin embargo, también debe tenerse en cuenta que los efectos sedantes de la teína son contrarrestados por otra sustancia que se encuentra en el té, la cafeína. Esta maravillosa sustancia que nos despierta durante las mañanas difíciles, hace pequeños milagros a la hora de conciliar el sueño. Afortunadamente, la solución que los científicos han encontrado es bastante simple: beber té sin cafeína.

