autoestima
BIENESTAR EMOCIONAL,  SALUD

¿Qué es la autoestima y como nos afecta en nuestra vida?

Existen múltiples factores que pueden afectar a tu autoestima y a su desarrollo. Sin embargo antes de nada habría que preguntarse…

¿Qué es realmente la autoestima?

La autoestima se puede describir como la forma en que un individuo se ve a sí mismo y cuánto valor le da. El nivel de autoestima que tiene una persona puede reconocerse a través de la declaración que hace sobre sí misma.

Una persona con baja autoestima a menudo hará declaraciones que la degraden, y puede sentir:

  • Odio a sí mismo.
  • Un sentimiento de inútilidad
  • Sensación de infelicidad
  • incapacidad de reafirmarse
  • disgusto u odio por parte de los demás

Una persona con alta autoestima, por otro lado, sentirá cualquier cosa menos pena por sí misma. Son seguros y pueden interactuar fácilmente con otras personas. A menudo, notará que las personas con más alta autoestima logran más que aquellas con baja autoestima. Esto se debe a que la baja autoestima impide que una persona viva el tipo de vida que realmente le gustaría.

¿Por qué es tan importante en la sociedad moderna?

La autoestima en la sociedad moderna está altamente marcada por la imagen y las apariencias. Esto se debe a que, cuando una persona se ve bien, tiene una sensación de confianza en sí misma que, naturalmente, produce un alto sentido de autoestima. Hay personas que hacen todo lo posible por asegurarse de que mantienen un aspecto atractivo y por tanto, mantener su autoestima alta.

Pero, ¿qué pasa con las personas que solo creen en sí mismas con total independencia de su apariencia? Si te sientes cómodo con la forma en la que te retratas con respecto al mundo, en última instancia acabas teniendo un alto sentido de autoestima aunque tu físico no te acompañe demasiado.

Desconecta cualquier vibración negativa

Es como una pescadilla que se muerde la cola. La baja autoestima está influenciada, en gran medida, por tus juicios personales y tus habilidades para tomar decisiones. Si consideras que no eres capaz de hacer algo entonces estarás alimentando una energía negativa que hará que tu autoestima baje y por tanto no puedas hacerlo.

Pero si eres capaz de eliminar la energía negativa y comenzar a tener cierto nivel de confianza en ti mismo, entonces este aumento de confianza hará que comiences a mejorar, lo que se verá reflejado en tu forma de vestir, de moverte e incluso en las interacciones que tengas con las personas.

Hay una frase que resume muy bien el significado de la autoestima: «Si crees que puedes, puedes. Si crees que no puedes, entonces no puedes. Opines lo que opines, en ambos casos tienes razón.»

La gratitud, un elemento clave.

Algo que puede venirle muy bien a tu autoestima consiste en practicar la gratitud. Recuerda siempre que a ti también te están sucediendo cosas maravillosas. Una buena forma de comenzar a tener autoestima es simplemente dando las gracias con más frecuencia a los cumplidos que recibes y escribir una lista de las cosas por las que estás agradecida y por aquellas que has conseguido y de las que te sientas mas orgullosa.  Esto le mostrará que, aunque la vida no sea perfecta, siempre pasan cosas buenas, incluso en la tuya.

Cuando quieras conseguir algo,  céntrate únicamente en una cosa a la vez y no trates de abarcar más. Hay muchas celebridades famosas que aconsejan trabajar muy duro en tus objetivos, pero haciendo las cosas paso a paso, una por una, poco a poco. Es bueno dividir nuestros objetivos en otros más pequeños para que cada pequeña cosa que vayamos consiguiendo nos de fuerza para la siguiente hasta llegar a conseguir el objetivo global planteado.

No se debilite escuchando voces críticas en su cabeza o en las de fuera. Solo usa tu reloj interior, tu intuición y céntrate en lo que realmente deseas. Machacarnos solo nos hará perder el tiempo y no nos acercará a aquello que queremos. Piénsalo. Para ganar, hay que actuar.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *