Ser más positivos
BIENESTAR EMOCIONAL,  SALUD

6 claves para para que seas una persona más positiva.

Apuesto a que al leer el título del artículo has pensado: «Bah, otro artículo que habla de ser más positivos y bla,bla,bla. Como si la vida fuera tan fácil!» Sin embargo aquí estás, leyéndolo. ¿Por qué? Porque en el fondo, todos en secreto queremos más positividad en nuestra vida.

La cuestión es que ésta no viene sola, sino que hay que trabajarla. Eso si, si te lo tomas en serio y entrenas a tu cerebro para ello, te aseguramos que lo conseguirás. Esto son los 6 consejos que para nosotros son fundamentales:

1. Céntrate en las cosas positivas.

Admito que ya lo habrás escuchado muchas veces sin embargo es un consejo que no puede omitirs. No solo es la forma más obvia, sino también la más efectiva para obtener más positividad en tu vida.

No se trata tanto de creer en la ley  de la atracción : la idea de que también provocas experiencias positivas con una mentalidad positiva, sino más bien en que fijándonos en lo positivo estamos entrenando a nuestra mente a fijarse en ese tipo de cosas y no en otras.

Como cuando estás pensando en comprarte un coche, y de pronto no paras de ver el modelo que te gusta por todas partes. No es que de pronto todo el mundo lo tenga, es que ahora tu cerebro está pendiente de algo en lo que antes no reparaba.

Si entrenas a tu cerebro a fijarse en lo positivo llegará un punto en el que donde otros ven fracaso tu verás oportunidades. No es magia, solo entrenamiento mental.

Así es posible que la próxima vez que te despierte el canto de los pájaros te fijes más en la belleza de su música y no en que son las seis de la mañana .

2. Acepta tus miedos.

¿Conoces la cita: » Todo lo que quieres está del otro lado del miedo «? El miedo es el opuesto a la positividad. Pero en lugar de evitarlo, también puedes hacer una lista de cosas que temes y ser consciente de ellas.

Porque, ¿Qué tan grande es la posibilidad de que aquello que temes realmente suceda? Spoiler: seguramente no tan grande. Además, el miedo suele instalarse  en el desconocimiento. Una vez que entiendas tus miedos, te será más sencillo minimizarlos y ver lo positivo de las cosas.

3. Abre tu mente.

Pocas cosas generan tanta negatividad como los prejuicios. Cotillear puede parecer una actividad sin importancia, incluso divertida, pero la realidad es que no aporta nada a tu felicidad.

Ser de «mente abierta» no solo significa que estás abierto a las ideas de los demás, sino también que estás atento a nuevas oportunidades que podrían hacer que tu vida sea mucho más positiva. Si solo tienes miedo de lo que pueda pasar, prestarás menos atención a eso.

Por ejemplo se ha demostrado que ayudar a los demás nos hace felices y por ende, más positivos dado que no estamos pensando en aquello que a nosotros nos genera miedo sino en ayudar a mejorar la vida de los demás.

4. Deja tus pensamientos negativos a un lado.

Ya lo hemos hablado antes: no es conveniente tratar de suprimir tus sentimientos. No solo no es posible sino que, al final, acabarán saliendo tarde o temprano, causando un daño mayor y generándote estrés además de dejar muy poco espacio para la positividad.

Lo ideal es colocarlos en un lugar de tu mente y dejarlos ahí, siendo consciente de que existen pero dándoles cada vez menos importancia en tu mente y permitiendo que los pensamientos positivos vayan ocupando poco a poco ese espacio.

5. Da más de lo que recibes

Es bastante probable que hayas escuchado a alguien decir que a él o ella  le gusta más hacer regalos que recibirlos. No se si se puede decir que la satisfacción de hacer un regalo pueda ser mayor que recibirlo (no hay nada como la sensación de cumpleaños infantil cuando arrancas el papel y ves lo que hay dentro) pero si es cierto que regalar nos aporta muchas cosas buenas.

El hacer algo bueno por alguien más, si bien puede ser por alguna razón inconscientemente egoísta, funciona. Ya sea que esté ayudando a buenos amigos o a tu vecino en el tren. ¿O acaso nunca te has fijado en la sonrisa de idiota que se te queda en la cara cuando ves a alguien lleno de gratitud y felicidad por algo que has hecho por él?

6. Irradia amor

El amor mueve el mundo, todos estamos buscando amor, ya sea para amigos, familiares o una pareja. Incluso para un introvertido, recibir una buena dosis de amor puede ser la base de su positividad. Y encima cuanto más amor das, más amor recibes, con lo cual ¡Son todo ventajas!

Para agregar una cita cliché: «La felicidad es lo único que se multiplica cuando la compartes «. Así es que ya lo sabes, a pesar de ser un cliché, si está ahí, por algo será….

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *